domingo, 21 de agosto de 2016

TYRANNY OF DRAGONS Sesión 15: ¡¡¡Al abordaje!!!

Sesión de juego: 15
Fecha: 19/08/2016
Jugadores: David, Javi Skaven,Guillermo, Ricardo, Javi Alkorta
FECHA CAMPAÑA: 19 de Marpenoth de 1489, año de la Princesa Guerrera


Décimoquinta sesión de la campaña. Ricardo ha podido venir, pero Edu falla por lo que en lugar del enano llevará el clérigo de Tempus

Camino a Parnast



Tras descansar y reequiparse un poco gracias a Talis, que les da algún último consejo, los PJs salen camino a Parnast, a unas 5 millas montaña abajo, y a donde llegan en un par de horas.

Parnast es un pequeño pueblo dominado por el gigantesco castillo de hielo que apenas se entreve entre brumas, pero que acoge algunos edificios de interés. Nuestro grupo, camuflado como agentes del culto para no llamar demasiado la atención, se dirige a la posada "La jarra dorada", donde son atendidos por un tabernero ansioso sobre todo de que no abandonen el lugar.

Hablando con la, poca, gente que hay en el lugar, saben de la llegada ayer de Rezmir a toda prisa, y como la actividad en el castillo ha sido más intensa de lo habitual en las últimas horas.

Capitán Othelstan


Tras conseguir abandonar el lugar son afrontados por el Capitán Othelstan, el principal líder del culto en el pueblo y colaborador cercano a Rezmir, que les retiene pero al que consiguen dejar atrás cuando dan el santo y seña del culto (Tiamat, nuestra madre y fuerza).

Al castillo


Una vez dejan atrás las últimas casas del pueblo los PJs se dan cuenta que el castillo está elevandose y que la puerta levadiza está cerrada.

El enano localiza una entrada a un túnel en la parte exterior que se va haciendo visible del subsuelo debajo del castillo y con la ayuda de una cuerda consiguen abordar la construcción flotante.



En el interior descubren que paredes, suelo y túneles son de hielo azulado y algo traslúcido que deja ver cosas y cadáveres atrapados en su interior.

Deciden explorar los túneles y envían al familiar de Aerandir a hacerlo, pero desaparece al llegar a una gran caverna en la que el cuervo consigue vislumbrar un brillo dorado.

Aerandir llega al lugar y decide asomarse un poco para averiguar que es lo que hay. Tan solo escucha una respiración pesada que en un momento dado se transforma en una ominosa voz que suena desde lo alto.

Aerandir mira hacia arriba para encontrarse mirando directamente a los ojos de un...

¡¡¡¡¡¡DRAGÓN!!!!!!


El mago intenta en un primer momento engañar al mostruo sin éxito y comienza un combate en el que la primera víctima es el propio Aerandir que en un par de asaltos cae al suelo inconsciente al borde de la muerte.

Glazhael


En ese momento Baraka que estaba el más cercano a Aerandir decide huir y escapa por un túnel estrecho que acaba en una escalera de caracol que decide explorar.

Afortunadamente el clérigo consigue reanimar al mago lo justo para evitar su muerte mientras el dragón persigue al grupo por un túnel que resulta demasiado estrecho y que le impide combatir con facilidad, lo que no le impide dejar también al clérigo al borde de la muerte, siendo rescatado en esta ocasión por Westra.

En el túnel Vondal y Kaitsu, apoyados en la distancia por Westra hacen frente al dragón mientras Aerandir, ya despierto lo atrae con una ilusión sónica.

Mala idea. Fuera del túnel el dragón recupera su habilidad completa para atacar, pero un hechizo de Westra así como las provocaciones de Kaitsu le hacen volver al túnel donde Baraka, que apenas ha podido averiguar nada de la escalera, excepto que a mitad de camino se abre a un patio de armas, se  une (POR FIN) a la batalla.

El combate es brutal y el aliento del dragón deja de nuevo a Kaitsu y a Westra fuera de combate, pero la potencia de combate combinada de Vondal y Baraka consigue lo impensable: acabar con la bestia...justo a tiempo para que el mago llegue a lanzar un hechizo de velocidad al enano para que pueda salvar la vida de Westra, mientras que Baraka hace lo propio con Kaitsu.

Explorando


Tras el combate exploran la guarida del dragón y localizan el tesoro que el culto está transportando. Miles y miles de monedas, cofres, joyas, piedras preciosas, objetos (¡mágicos!), perfectamente guardados...por una capa de hielo que impide que los PJs puedan coger nada. Al menos por el momento.

Así las cosas, el grupo decide hacer un breve descanso de una hora y explorar un poco mejor la escalera. Cuando llegan a la puerta del patio de armas ven un grupo de Kobolds, controlado por 2 ogros, que se acerca a la escalera con el cuerpo de un reno que parece ser la comida del dragón. Los PJs se dan cuenta además que las miradas entre los ogros y algunos cultistas humanos presentes en el patio de armas no son precisamente amistosas.



El grupo retrocede hasta la guarida de la sierpe y tras intentar engañar a los enemigos, sin éxito, se inicia un combate en el que casi todos los kobolds y un ogro muerden el polvo.

Westra sale en pos de 2 kobolds que han escapado a las primeras de cambio, pero no consigue llegar muy lejos antes de que empiecen a sonar campanas y gritos de alarma en todo el castillo.

El resto del grupo parlamenta con el ogro superviviente que al saber que son enmigos del culto y que han acabado con el dragón decide llevarles a ver a su líder.

Consideraciones finales


Bueno, por un pelo. De momento la cosa pinta bien y mal. Han conseguido entrar en el castillo sin ser detectados y han acabado con una de las amenazas más importantes, además de haber abierto una posible alianza gigantil...pero el castillo está en alerta y los PJs ya no pueden investigar como querían sin llamar la atención.


Tenemos además a Westra separada del resto del grupo, al menos ahora mismo. Veremos en qué queda todo


Información recogida


Información recogida hasta ahora

- El culto RECOPILA TODO EL TESORO posible para la REINA, nombre que dan a Tiamat
- El culto quiere invocar a Tiamat a Faerun

- El culto está CRIANDO DRAGONES, de hecho no solo los hace eclosionar sino que trata de cuidar y acelerar el crecimiento de los jóvenes dragones

- Hay que investigar a donde se dirigen y qué hacen con el botín. Es perentorio CONSEGUIR Y ENTREGAR LA INFORMACION, el resto de consideraciones es secundario (abatir enemigos, recuperar tesoros...)
- Parece haber diferentes niveles de poder y liderazgo entre los cultistas, y hay peleas entre ellos para ascender en el escalafón

- Los Arpistas están enviando más misiones como la de los PJs para conocer las intenciones del culto. CONSEGUIR INFORMACION, y no matar enemigos o conseguir tesoro, es el objetivo fundamental para los Arpistas
- Hay más organizaciones secretas interesadas en el culto del Dragón
- Los cultistas tratan de no llamar demasiado la atención
- A la sospecha de que en el culto del dragón se adora a TIAMAT en sus diferentes aspectos cromáticos se une ahora la confirmación de que está al parecer dirigido por líderes conocidos como Wyrmspeakers, y 3 de ellos llevan unido a sus nombres un color: Se trata de Rezmir el negro, Severin el rojo y Galvan el azul
- Las actividades del culto no solo parecen haber alarmado a los Arpistas y la Orden del Guantelete, parece que también el Cónclave Esmeralda y los Zhentarim están preocupados
- Leosin es alguien muy importante en los círculos de poder "buenos"
- La profecía del ciervo se refiere al destino del oro como camino del oro y también se refuerza la idea del castillo flotante
- Se están usando las obras del camino Norte como tapadera para el tráfico de contrabando del culto
- Además de conseguir información acabar con los líderes del culto sería algo positivo, empezando por Rezmir.
- Los magos rojos de Thay están implicados en todo lo que está ocurriendo.
- Las alianzas que forma el Culto del Dragón están muy lejos de ser firmes o duraderas
- El culto fabrica objetos de artesanía fina, cofres para guardar tesoros
- El castillo Naerytar NO es el destino final del tesoro robado. Hay un círculo de teleportación desde el que se puede sacar el contrabando.
- Rezmir no parece dudar en sacrificar a sus subalternos si se siente en peligro
- Rezmir no se lleva bien con la semielfa Talis
- El mago rojo Azbara Jos, no parece tampoco que tenga obligación de combatir a favor del culto, su función parece ser otra.
- Se confirma que Talis está enfrentada a otros dirigentes del culto
- El culto está usando mecanismos teleportadores para trasladar su tesoro y los propios cultistas.
- Existe un castillo flotante que oculta el tesoro, en consonancia con la vision del ciervo dorado- Los otros dos líderes del culto que no conocíamos son Nevarenoin el verde y Varran el blanco
- Había un dragón blanco en el castillo- Y un vampiro del que el culto no quiere saber nada
- Impedir el envío del tesoro sería un golpe para Rezmir muy importante
- Una de las contraseñas usadas en Parnast y el castillo es "Tiamat, nuestra madre y fuerza"



Nueva Información

- El tesoro está congelado y será complicado rescatarlo
- Parece que gigantes y culto no se llevan nada bien
- Impedir el envío del tesoro sería un golpe para Rezmir muy importante
- Rezmir NO paró en Parnast al llegar, fue directamente al castillo, al parecer para ordenar/organizar su marcha de inmediato



Hasta la próxima

martes, 9 de agosto de 2016

TYRANNY OF DRAGONS Sesión 14: La mansión oscura

Sesión de juego: 14
Fecha: 17/06/2016
Jugadores: David, Javi Skaven,Guillermo, Eduardo, Javi Alkorta
FECHA CAMPAÑA: 18-19 de Marpenoth de 1489, año de la Princesa Guerrera


Décimocuarta sesión de la campaña.Eduardo se une a la misma con PJ propio, un clérigo humano que es uno de los prisioneros de Talis en el sótano.

Armaduras...



Tras despertar a Katsui y ofrcerle unirse al grupo, lo que el clérigo acepta al momento, los personajes continúan la exploración del refugio de montaña con mucho cuidad.

Lo rpimero que exploran es una enorme habitación en la que son atacados por una armadura viviente, a la que derrotan no sin dificultad. Al registrar la habitación el grupo localiza un tapiz con un aura mágica que podría indicar magia de teleportación, por lo que deciden no seguir investigándolo y seguir dentro de la casa.



De esa habitación pasan al hall de entrada, que está flanqueado por sendas armaduras que los personajes descubren tienen runsa mágicas inscritas, por lo que deciden con buen criterio no hacer caso y subir las escaleras, flanqueadas por 2 estatuas de gárgolas....que resultan ser éso, gárgolas.



Las bestias atacan a los personajes en cuanto empiezan a subir las escaleras y nuestros heroes las derrotan abriendo el camino a la planta superior.

Segundo piso


En el segundo piso los personajes descubren varias habitaciones bellamente decoradas y amuebladas con buen gusto y cosas de calidad, además de la supuesta capilla que había encontrado Baraka en su exploración solitaria por el exterior de la casa hace un rato.

La sala está decorada con enormes e impresionantes tapices que muestran escenas relacionadas con dragones y a los que los personajes deciden no prestar demasiado caso

Reencuentros inesperados


El grupo sigue con la exploración y en una de las habitaciones descubren a Talis, una semielfa que controla el lugar acompañada de varios lugartenientes que se enfrentan a los PJs al momento. Son gente poderosa y experimentada y la batalla no pintamuy bien para los heroes, cuando Baraka reconoce a la semielfa como una amiga de la juventud.

Al darse a conocer Talis frena el combate e invita al grupo a hablar y a dar a conocer lo que hacen alli.

Desenredando la maraña


Tras conocer de boca de Baraka la huida de Rezmir y lo ocurrido en los pantanos Talis les explica que aunque compañeros de culto, sus relaciones con Rezmir no son especialmente buenas...más bien todo lo contrario.

Talis


Talis revela que el culto del dragón está trabajando para reunir los cinco artefactos conocidos como las máscaras de dragón, y que el culto está dividido en 5 ramas que se corresponden con los dragones cromáticos, cada una de ellas dirigida por un líder: Severin el rojo, Galvan el azul, Neronvain el verde, Rezmir el negro y Varran el blanco,

Sus relaciones con Varran y Rezmir son especialmente malas, explica, ya que están impidiendo su ascenso dentro dle culto, cuyo objetivo final no tiene empacho en reconocer que es la invocación de Tiamat, una deidad draconil a Faerun....para lo que son necesarias las 5 máscaras.

De todas maneras y por la amistad que les une está dispuesta a ayudar a Baraka, ya que un fracaso de Rezmir le ayudaría a ganar prestigio y poder.

Explica que Rezmir se dirige a Parnast, un poblado cercano habitado por gente cercana al culto y que oculta un castillo flotante de los gigantes de la tormenta, castillo que transporta el tesoro recogido por el culto, un tesoro que está destinado a ser una ofrenda a Tiamat y comienzo de su botín.



El gigante dueño del castillo es un aliado no muy fiable del culto y entre los habitantes de la estructura Talis les advierte que hay al menos un dragón blanco, Glazhael, dela más pura raza norteña, y también hay rumores de la existencia de un vampiro del que el culto no sabe nada...ni quiere saber

Talis ofrece a los PJs descanso, equipo y un estandarte con el que podrían entrar en el castillo si llegan a tiempo, pues no tiene dudas de que Rezmir querrá despegar cuanto antes si sospecha que los PJs le han perseguido.

Tras la conversación es momento de curar heridas, descansar y emprender el camino a Parnast

Consideraciones finales


Bueno, parece que la trama va cogiendo forma, y al menos los personajes han podido hacerse con una especie de aliado dentro dle culto, al menos de momento.


Información recogida


Información recogida hasta ahora

- El culto RECOPILA TODO EL TESORO posible para la REINA, nombre que dan a Tiamat
- El culto quiere invocar a Tiamat a Faerun

- El culto está CRIANDO DRAGONES, de hecho no solo los hace eclosionar sino que trata de cuidar y acelerar el crecimiento de los jóvenes dragones

- Hay que investigar a donde se dirigen y qué hacen con el botín. Es perentorio CONSEGUIR Y ENTREGAR LA INFORMACION, el resto de consideraciones es secundario (abatir enemigos, recuperar tesoros...)
- Parece haber diferentes niveles de poder y liderazgo entre los cultistas, y hay peleas entre ellos para ascender en el escalafón

- Los Arpistas están enviando más misiones como la de los PJs para conocer las intenciones del culto. CONSEGUIR INFORMACION, y no matar enemigos o conseguir tesoro, es el objetivo fundamental para los Arpistas
- Hay más organizaciones secretas interesadas en el culto del Dragón
- Los cultistas tratan de no llamar demasiado la atención
- A la sospecha de que en el culto del dragón se adora a TIAMAT en sus diferentes aspectos cromáticos se une ahora la confirmación de que está al parecer dirigido por líderes conocidos como Wyrmspeakers, y 3 de ellos llevan unido a sus nombres un color: Se trata de Rezmir el negro, Severin el rojo y Galvan el azul
- Las actividades del culto no solo parecen haber alarmado a los Arpistas y la Orden del Guantelete, parece que también el Cónclave Esmeralda y los Zhentarim están preocupados
- Leosin es alguien muy importante en los círculos de poder "buenos"
- La profecía del ciervo se refiere al destino del oro como camino del oro y también se refuerza la idea del castillo flotante
- Se están usando las obras del camino Norte como tapadera para el tráfico de contrabando del culto
- Además de conseguir información acabar con los líderes del culto sería algo positivo, empezando por Rezmir.
- Los magos rojos de Thay están implicados en todo lo que está ocurriendo.
 - Las alianzas que forma el Culto del Dragón están my lejos de ser firmes o duraderas
- El culto fabrica objetos de artesanía fina, cofres para guardar tesoros
- El castillo Naerytar NO es el destino final del tesoro robado. Hay un círculo de teleportación desde el que se puede sacar el contrabando.
- Rezmir no parece dudar en sacrificar a sus subalternos si se siente en peligro
- Rezmir no se lleva bien con la semielfa Talis
- El mago rojo Azbara Jos, no parece tampoco que tenga obligación de combatir a favor del culto, su función parece ser otra.
- Se confirma que Talis está enfrentada a otros dirigentes del culto
- El culto está usando mecanismos teleportadores para trasladar su tesoro y los propios cultistas.
- Rezmir se ha largado directamente al pueblo que hay al pie de la montaña sin que al parecer necesite nada de la casona del culto, lo que parece indicar que sabe bien dónde va.

Nueva Información

- Existe un castillo flotante que oculta el tesoro, en consonancia con la vision del ciervo dorado
- Los otros dos líderes del culto que no conocíamos son Nevarenoin el verde y Varran el blanco
- El castillo flotante está controlado por un gigante de lealtad al cutlo más que dudosa y que cuenta con su propio ejército
- Hay un dragón blanco en el castillo
- Y un vampiro del que el culto no quiere saber nada
- Impedir el envío del tesoro sería un golpe para Rezmir muy importante
- Una de las contraseñas usadas en Parnast y el castillo es "Tiamat, madre y fuerza"


Hasta la próximas

ELEMENTAL EVIL Sesión 4: Empieza el meneo

Sesión de juego:4
Fecha: 06/05/2016
Jugadores: Sergio, Sarai, Dani, Patxi, Koldo

FECHA CAMPAÑA: 5-9 de Myrtul de 1491, Año de la Bruja Escarlata


Cuarta sesión de la campaña. Sigue ausente, asíq eu su PJ esta sesión se queará en Red Larch, mientras que Sarai se incorpora al grupo habitual con una druida.



Vuelta a empezar


Tras los sucesos del último día, los PJS son ahora gente bien vista en el pueblo, y así las cosas la gente es más abierta a hablar con ellos.

Así por ejemplo, en la posada conocen al hermano Eardon, un clérigo errante de Lathander, que les cuenta que hace un par de decanas, Beliard, de donde viene, era un hervidero de actividad, con la visita de una delegación de enanos de Mirabar que iban a seguir camino.

De hecho está bastante sorprendido, ya que salieron antes que él y contaba con que ya habrían llegado a Red Larch.

Los personajes siguen conociendo poco a poco la ciudad y al preguntar por bienes exóticos, les dirigen a "Variedades de Vallivoe", especializado en mercaderías de todo tipo...alfombras, lámparas, libros...al hablar con Vallivoe este les cuenta que al saber de la delegaciónde Mirabar, se ha acordado que hace un par de días un trampero le vendió un libro antiguo bellamente iluminado e inscrito con runas enanas.

No sabe más del libro, excepto que el trampero le dijo que se lo compró a un barquero en Womford.

Endrith Vallivoe


El grupo se acerca a la taberna de Gaelkur para cerrar la jornada tomando un acerveza y allí Larmon Greenbot, un pastor de la loocalidad no hace más que contar a todos los qiue quieran escucharle que ha encontrado unas tumbas recientes y misteriosas en las cercanas colinas Sumber

De vuelta al camino

A la mañana siguiente y tras meditarlo un tiempo deciden investigar en primer lugar el origen del libro, que resulta ser una suerte de tratado sobre genealogía enanil y que podría pertencera a algún erudito enano o no, interesado en la historia enana.

Wormford es un pequeño pueblo rivereño que cuenta con un pequeño puerto donde amarran las embarcaciones que suben y bajan por el río Dessarin.



Está a unas 100 millas de Red Larch y elviaje lleva a nuestros héroes 3 días no exentos de peligros y encuentros, entre ellos con un pequeño grupo de peregrinos con quienes comparten camino un par de días y que consiguen perder de vista antes de ser convertidos a su fe.

Womford


Al llegar a Womford enseguida les indican que el único barquero que puede traficar con cosas exoticas como el libro enano es Shoalar Quanderil, un genasi que toma el pelo a nuestros PJs hasta que estospierden la paciencia y empieza un cruento combate en el que consiguen salir victoriosos.



Tras registrar a fondo la barcaza de Shoalar localizan un montón de sacos de comida marcados con un símbolo elemental y 5 libros enaniles muy parecidos al que los PJs adquirieron de Vallivoe, y un croquis bastante rudimentario que muestra la localizacion de algo marcadocon el mismo símbolo con el que se identifican las provisiones.

Consideraciones finales


Tras descansar una noche en Womford, los personajes afrontan una nueva jornada y decidir cual será su próximo movimiento

Información recogida


Información recogida hasta ahora
- La propietaria de la posada, Kaylessa Irkell, cree que todo lo que está pasando últimamente está relacionado.
- La zona del Valle Dessarin tiene ruinas y lugares famosos, como el Puente de Piedra y los Salones del Hacha Cazadora
- El nigromante que según la posadera era fuente los problemas parece estar obsesionado/controlado con algo que describió como EL OJO
- El sacerdote de Tempus, Imdarr Relvaunder, es el contacto de la facción de la Orden del Guantelete en la zona.
- El barbero, Marlandro Gaelkur, puede ser buena fuente de información.
- Red Larch estaba controlado en la sombra por una cábala secreta que recientemente había caído en prácticas delictivas.

Nueva información
- Han aparecido una tumbas recientes en las colinas Sumber
- Hace 2 decanas salió una delegación enana de Mirabar desde Beliard en dirección Red Larch que nunaca llegó
- El barquero de Womford traficaba para algún grupo sin identificar